Salud y bienestar: Beneficios del AOVE y cómo incorporarlo en tu día a día
En Fertínez, llevamos más de 150 años dedicados a la producción de aceite de oliva virgen extra (AOVE), y una de las razones que nos impulsa a seguir perfeccionando nuestro trabajo es su impacto en la salud y el bienestar. Conocemos de primera mano los beneficios que aporta este oro líquido y cómo puede mejorar la calidad de vida cuando se incorpora de forma habitual en la alimentación.
Hoy queremos compartir contigo por qué el AOVE es una fuente inagotable de salud y cómo puedes integrarlo fácilmente en tu día a día.
1. AOVE y longevidad: el secreto mejor guardado de la dieta mediterránea
📌 El dato: Estudios como el Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea) han demostrado que una dieta rica en AOVE puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 30% y aumentar la esperanza de vida.
En nuestra familia, el AOVE siempre ha sido un pilar en la cocina. Desde pequeños, nos enseñaron a valorarlo no solo por su sabor, sino por todo lo que aporta al organismo. Es un hábito que seguimos manteniendo generación tras generación.
🔹 Beneficios:
✔️ Reduce la inflamación crónica, asociada al envejecimiento y enfermedades degenerativas.
✔️ Protege las células del estrés oxidativo gracias a su alto contenido en polifenoles y vitamina E.
✔️ Mejora la salud del corazón, reduciendo el colesterol LDL (malo) y aumentando el HDL (bueno).
✅ Cómo lo incorporamos en Fertínez:
- Siempre aliñamos nuestras ensaladas con AOVE en lugar de salsas comerciales.
- Una costumbre que seguimos desde hace años es tomar una cucharada en ayunas, lo que mejora la digestión y ayuda a absorber mejor los antioxidantes.
2. Beneficios del AOVE para el sistema inmunológico
📌 El dato: El AOVE contiene oleocantal, un compuesto con propiedades antiinflamatorias similares al ibuprofeno.
Siempre hemos dicho que una alimentación equilibrada es la mejor medicina preventiva. Durante los meses de invierno, en casa nunca falta una sopa caliente con un buen chorro de AOVE para reforzar el sistema inmune.
🔹 Beneficios:
✔️ Refuerza las defensas gracias a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes.
✔️ Favorece la producción de células inmunitarias que combaten infecciones.
✔️ Ayuda a reducir la inflamación en enfermedades autoinmunes.
✅ Cómo lo usamos en casa:
- En los días fríos, solemos añadir AOVE a nuestras sopas y guisos para potenciar sus beneficios.
- Una mezcla que no falla: ajo crudo, limón y AOVE como remedio natural para reforzar el sistema inmune.
3. AOVE y salud cerebral: prevención del Alzheimer y otras enfermedades
📌 El dato: Investigaciones del Instituto de Investigación Biomédica de Sevilla (IBIS) han mostrado que el AOVE protege contra la neurodegeneración y puede reducir el riesgo de Alzheimer en un 40%.
En Fertínez, sabemos que una buena alimentación es clave para mantener la mente ágil con el paso de los años. Muchas personas en nuestra familia han llegado a edades avanzadas con una gran claridad mental, y estamos convencidos de que el AOVE ha jugado un papel fundamental en ello.
🔹 Beneficios:
✔️ Mejora la función cognitiva y protege contra el deterioro neuronal.
✔️ Sus ácidos grasos monoinsaturados favorecen la comunicación entre las neuronas.
✔️ Ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
✅ Cómo lo integramos diariamente:
- En el desayuno, no hay nada mejor que una tostada de pan integral con tomate y un chorro de AOVE.
- También lo añadimos a batidos verdes o de frutas, ya que ayuda a la absorción de vitaminas.
4. Cómo el AOVE favorece la digestión y la salud intestinal
📌 El dato: El AOVE actúa como un protector gástrico natural y mejora la absorción de nutrientes.
Desde siempre hemos sabido que el AOVE es un gran aliado para la digestión. En nuestra familia, es costumbre tomar una cucharada en ayunas, un truco que ha pasado de generación en generación y que realmente funciona.
🔹 Beneficios:
✔️ Previene el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal.
✔️ Protege contra la gastritis y las úlceras al reducir la acidez gástrica.
✔️ Favorece el equilibrio de la microbiota intestinal.
✅ Cómo lo aplicamos en el día a día:
- Una cucharada en ayunas para empezar el día con el sistema digestivo en orden.
- Usarlo en salsas caseras en lugar de otras grasas menos saludables.
5. AOVE para bebés y niños: beneficios desde la infancia
📌 El dato: La leche materna y el AOVE comparten un tipo de grasa similar (ácido oleico), lo que lo convierte en una opción ideal para la alimentación infantil.
Desde que tenemos memoria, en nuestra familia siempre se ha hablado de los beneficios del AOVE para los más pequeños. No es casualidad que sea uno de los primeros alimentos recomendados para los bebés cuando comienzan la alimentación complementaria.
🔹 Beneficios:
✔️ Favorece el desarrollo cerebral y el crecimiento óseo.
✔️ Mejora la digestión y evita el estreñimiento en los bebés.
✔️ Fortalece el sistema inmune desde los primeros meses de vida.
✅ Cómo lo incluimos en la alimentación infantil:
- Agregar unas gotas de AOVE a las papillas de verduras para mejorar la absorción de nutrientes.
- Incorporarlo en purés o sopas para aportar grasas saludables esenciales.
En Fertínez no solo producimos AOVE, sino que lo vivimos. Sabemos que no es un simple ingrediente, sino un alimento esencial que puede mejorar la calidad de vida de quienes lo consumen.
🔎 Consejo final: Para aprovechar al máximo los beneficios del AOVE, elige siempre uno de calidad superior, con extracción en frío y en envases oscuros para preservar sus propiedades.
💛 Queremos que el AOVE forme parte de tu día a día tanto como lo es en el nuestro. ¿Te animas a incorporarlo en tu rutina?
#Fertinez #AOVE #SaludYBienestar #DietaMediterránea #AceiteDeOliva