Cart

¿Cómo reciclar el aceite?

España se ha posicionado como el mayor productor mundial de aceite de oliva, y gracias a esa producción se consumen alrededor de 443 millones de litros en los hogares españoles. Pero, ¿cómo reciclamos el aceite de oliva? Y es que al ser los máximos productores tenemos también la responsabilidad de reciclarlo de manera efectiva.

Por lo general el aceite de oliva de freír que no utilizamos termina en el fregadero y esto ocasiona daños al medio ambiente. El aceite de cocina utilizado y tirado por los desagües afecta al funcionamiento de las depuradoras. Además, termina en los ríos y acuíferos donde se forma una película sobre el agua, lo que dificulta el paso normal del oxígeno y genera problemas ambientales y olores muy desagradables.

¿Cómo reutilizar el aceite de oliva?

Si deseas reutilizar el aceite con en que ya cocinaste, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Freír los alimentos lo más secos posibles y así evitar que suelten agua, ya que esto favorece la descomposición.
  • No tapes la sartén, para evitar la condensación del vapor y que caiga al aceite en estado líquido.
  • Es mejor filtrar el aceite de oliva después de usarlo. Hazlo cuando se haya enfriado, pásalo por un colador de tela de algodón 100% o de fibra natural.
  • Ten en cuenta que los recipientes para almacenarlo deben ser de vidrios polarizados. También hay que evitar que entre la luz, en su defecto puede ser acero inoxidable.
  • La reutilización deberá ser para volver a cocinar o freír en él. No lo hagas para marinar ni usar en crudo.
  • No es conveniente que mezcles aceite nuevo con usado.

¿Cómo deshacerte del aceite de oliva utilizado?

Puedes reciclar el aceite de oliva utilizado de la siguiente manera:

–      Llevarlo a un punto limpio

Introduce el aceite en un recipiente de plástico con tapa y llévalo a un punto de recogida de residuos de esta naturaleza. En España existen muchos “Puntos Limpios”, que cuentan con un servicio de recogida de todos estos residuos.

–      Utilizar botellas de plástico

Si te ubicas en un municipio que no posee un “Punto Limpio” o algún servicio de recogida de aceites domésticos, entonces la tarea se complica. Lo menos malo sería verter el aceite en una botella de plástico y ponerla en la basura con los otros residuos.

Compra el mejor aceite de oliva de España en Fertínez

En Fertínez nos enorgullecemos de ubicarnos en el centro mundial de los olivos, garantizando la máxima calidad en el AOVE en cualquiera de sus variaciones para tu disfrute y el de tu familia.

Además, promovemos el reciclaje del aceite que ya utilizaste para colaborar con el cuidado del medio ambiente, protegiendo nuestros olivos y la producción de aceite.

Contáctanos y lleva a tu mesa el mejor producto de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − diez =

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Loading...