Técnicas de cocina con aceite de oliva
Existen diversas técnicas para usar el aceite de oliva en nuestra cocina, obteniendo así tanto platillos deliciosos como aportándonos beneficios para nuestro organismo. En este sentido, la versatilidad del AOVE nos permite llevar a cabo un conjunto de procesos saludables aplicables a los alimentos, realzando sabores, estilos y consistencia.
Desde Fertínez te presentamos algunas de las técnicas que puedes aplicar para la preparación y/o conservación de tus alimentos con el uso del aceite de oliva.
¡Continúa con nosotros leyendo el siguiente post!
¿Cuáles son las principales técnicas para cocinar con aceite de oliva?
El AOVE puede ser utilizado en caliente y en crudo. Entre ellos, destacan los siguientes:
Utilizar AOVE en crudo:
- AOVE para aliñar: es la mezcla de especias y otros condimentos, como el aceite de oliva virgen extra, con el fin de realzar o potenciar el sabor de un producto, siendo las ensaladas un ejemplo de ello.
- AOVE para conservar alimentos: consiste en sumergir alimentos dispuestos para el consumo en aceites de oliva, de forma que se alargue la vida de estos. Entre ellos destacan los quesos, lomos de carne fresca ya cocinada, embutidos, etc.
- AOVE para emulsionar: se trata de la unión de dos ingredientes para conseguir una mezcla homogénea, pesada y de textura diferente a la que tenían por separado (como mayonesa, salmorejo o ajo blanco).
- AOVE para cocinar con vapor: se cocinan los alimentos con el vapor que emana el agua hirviendo sin ser sumergida, es decir, a través de una rejilla que la sostiene o una vaporera, pincelando los alimentos con AOVE.
Utilizar AOVE en caliente:
- AOVE para freír: se incluyen alimentos en aceite de oliva caliente hasta obtener como resultado una estructura dorada por fuera y cocida por dentro. El consumo de frituras no es recomendada, pero de hacerlo la mejor opción es el AOVE.
- AOVE para rehogar: en esta técnica se cocina un alimento con su propio jugo en conjunto con una pequeña cantidad de AOVE, manteniéndolo a muy baja temperatura, sin permitir que se doren.
- AOVE para saltear: se emplea colocando a cocinar a una alta temperatura el AOVE, pero con un tiempo muy corto, dado que requieren de poca cocción, como moluscos o mariscos, entre otros.
- AOVE para escabechar: es la cocción prolongada de alimentos con un caldo elaborado a base de AOVE, vinagre, vino y especias.
- AOVE para confitar: consiste en cocinar alimentos crudos introducidos en aceite de oliva a temperatura muy baja, consiguiendo una textura más suave y gelatinosa (bacalao o pollo confitado).
Fertínez: los mejores AOVE para tus técnicas de cocina
En Fertínez podrás encontrar AOVE de calidad incomparable que te permitirá obtener alimentos suculentos, bajo cualquiera de las técnicas de cocina que quieras aplicar. Nuestra experiencia cuenta con más de 150 años y cada generación añade un valor agregado, sin modificar nuestras tradiciones; pues el cuidado de los detalles y en cada etapa de su proceso es lo que hace de nuestra marca un producto reconocido y recomendado.
Nos puedes visitar en Jaén. ¡Contáctanos!
Además, para tu mayor comodidad, ponemos a tu disposición nuestros catálogos de productos en nuestra tienda online.