Tipos de AOVE y sus características
España destaca por la excelente gastronomía y sin duda, el aceite de oliva virgen extra es un ingrediente que no puede faltar en la mesa de las familias españolas. Y es que, nuestro gran “oro líquido” además de aportar un sabor inigualable en las comidas, es fuente vitamínica y nutricional ideal para personas de cualquier edad.
Existe una amplia gama de variedades de AOVE las cuales varían según determinados criterios como el tipo de aceituna, la forma de extracción o su preparación.
¿Conoces los tipos de AOVE que existen? ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son los tipos de AOVE según sus características?
Al enfocarnos en las características del aceite vamos a encontrar los siguientes tipos de AOVE:
– Aceite de orujo de oliva
Este tipo de aceite no se considera apto para el consumo humano debido a su baja calidad y porque es obtenido por medio de procesos químicos.
– Aceite de oliva
Este aceite se obtiene a través de un proceso químico en el que el líquido es refinado eliminando el color, olor y sabor. Es así como se extrae un producto conocido como “lampante” el cual se mezcla con aceite de oliva virgen.
– Aceite de oliva virgen
Lo conocemos como zumo de oliva y su diferencia con el anterior es que es extraído por procesos mecánicos tales como el centrifugado o presión de la aceituna. De esta manera no se cambia la composición ni las propiedades nutricionales del aceite.
– Aceite de oliva virgen extra
También se obtiene por medios mecánicos, aunque en este caso la aceituna posee una calidad mucho mayor.
– Aceite de oliva virgen extra ecológico
Este aceite es extraído de los olivos cultivados de forma ecológica lo que lo hace someterse a unos rigurosos controles de calidad para lograr la certificación de su denominación.
¿Cuáles son los tipos de AOVE según la aceituna?
El AOVE también se obtiene por variedades de aceitunas. Basándonos en este criterio encontramos cuatro tipos de AOVE:
– Aceituna picual
El aceite picual es la variedad que más se cultiva en España debido a su gran adaptación a los climas cálidos. Su toque amargo y picante con pequeños aromas de frutas son sus principales características.
– Aceituna hojiblanca
Si tu deseo es tener un aceite de aroma afrutado y sabor dulce, debes optar por el aceite hojiblanca. Además, posee un gran contenido rico en vitamina E y ácido oleico.
– Aceituna arbequina
El aceite arbequina es un poco más fluido y ha terminado por unir los aromas afrutados con toques de almendra y manzana, sumándole a su vez un ligero toque amargo.
– Aceituna corniblanca
Este aceite se reconoce sin problemas por su inconfundible color amarillo verdoso. Además, destaca por su aroma algo picante y su sabor con ligeros toques de manzana y almendra.
Compra el mejor AOVE en Fertinez
Desde el propio centro de los olivos del mundo, te ofrecemos el mejor aceite de oliva virgen extra que tu familia y tú os merecéis.
¡Contáctanos y prueba el mejor oro líquido de España!